
17 Ene MARC CALMET, DEL RIEJU PEDREGÀ TEAM, FINALIZA EL DAKAR 2025
Desde ISB SPORT & el Rieju Pedregà Team hemos vivido un Dakar complejo y realmente duro, la mayoría de las etapas fueron demoledoras, tanto para los pilotos como para las máquinas, el terreno tenía pistas infinitas secas y con mucha piedra que levantaban grandes nubes de polvareda con trampas escondidas, zonas de fesh-fesh, arena muy blanda y alguna etapa de dunas. También las tablets que llevaban los pilotos jugaron una mala pasada a más de uno dejando de funcionar. Numerosos obstáculos han marcado el desarrollo y desenlace de esta edición 2025 en la que casi la mitad de los pilotos de motos que tomaron la salida, no han logrado ser finishers.
Marc Calmet ha sido uno de los pilotos más luchadores de esta edición; desde la primera especial sufrió la dureza de la carrera, a pesar de ello, siguió posicionándose etapa tras etapa, sobreponiéndose a las incidencias para mantenerse en carrera. En la primera semana, una caída en la que se fracturaba una costilla no impidió que se mantuviera en carrera. Al inicio de la segunda semana, un problema mecánico dejaba a Marc fuera de la competición, el piloto catalán fue rescatado por la organización, pero llegaba demasiado tarde al campamento, perdiendo en ello de manera ajena hasta 15 horas… A pesar de este incidente, Marc le puso agallas y valor para seguir reenganchado en el Dakar Experience, con un objetivo: llegar hasta el final del Dakar 2025, por labor de marca y personalmente luchar hasta la última etapa, para subir al podio, un deseo que ha conseguido y hay que felicitarle por este gran esfuerzo.
Por parte del piloto boliviano Daniel Nosiglia, ha realizado un Dakar muy competitivo, con una gran actuación, una carrera de menos a más, siendo muy regular entre el grupo de los 25 primeros, obteniendo buenos tiempos en las especiales y salvando los problemas, incluso ajenos, como en la tercera etapa, donde su tablet dejaba de funcionar, quedándose sin poder seguir el roadbook, Daniel lo solventó con maestría terminando en la 24ª posición. Así poco a poco estuvo escalando en la clasificación scratch, llegando a la segunda semana muy animado y combativo, colocándose en la 19ª posición de la general, entre una competencia que ha mostrado un gran nivel. Desafortunadamente una caída en la etapa ocho, en la que se dislocaba el hombro, dejaba al piloto fuera de carrera, sin poder reengancharse, al no estar permitido a los pilotos de RallyGP.
Josep Pedró llegaba muy bien preparado tanto físicamente, como mentalmente, pero le tocó sufrir desde la primera especial, ya que solo pudo hacer limpia la etapa prólogo, mientras que, en la primera etapa, una avería le hacía perder mucho tiempo, quedando fuera de carrera. Josep se reenganchó al Dakar Experience, volviendo a la competición con la ilusión e ímpetu de acabar otro Dakar. Al inicio de la tercera etapa Pedró sufría una fuerte caída en la que se fracturaba dos costillas, una de ellas con desplazamiento, resultando peligroso para su salud. Llegó al final de la etapa con mucho sufrimiento y se vio obligado a retirarse.
A pesar de que los resultados no han sido los que esperábamos, estamos orgullosos del equipo que tenemos, enfrentándonos a todas las dificultades realizando un magnífico trabajo por parte de todos durante estas dos intensas y competitivas semanas.