ISB Sport en el Dakar Sostenible 2024

ISB Sport en el Dakar Sostenible 2024

La marca de rodamientos ISB Sport siempre ha estado vinculada al mundo del motor en competición, desde sus orígenes familiares en el Mundial de Enduro hasta la actualidad. Apoyando la base del deporte con el patrocinio de proyectos formativos como los de Monlau, Moto Student y Fórmula Student, hasta llevar los rodamientos y componentes ISB Sport a la más alta exigencia en los campeonatos referentes sobre dos y cuatro ruedas, patrocinando al equipo Pertamina Mandalika SAG en el Mundial de Moto2, el Kawasaki Puccetti Racing en el Mundial de Superbike, el A2 Team en el Campeonato de España y Europa de Motocross o el All Terrain Motorsport en la Copa del Mundo FIA de Bajas.

Entre todos estos equipos y campeonatos, ISB Sport también lleva más de un lustro trabajando junto a Watt Power Racing en el desarrollo de una moto eléctrica para el Dakar. Proyecto que actualmente coge mayor trascendencia tras el anuncio por parte de la organización del rally más importante del mudo de crear una categoría destinada a los vehículos eléctricos.

LABORATORIO TECNOLÓGICO

El compromiso encuentra, como no podría ser de otra forma, su razón de ser en la dimensión tecnológica del Dakar. Sus características excepcionales hacen de la prueba un laboratorio tecnológico sin parangón, convirtiéndolo en un banco de ensayo para probar nuevas motorizaciones o desarrollar innovadores dispositivos de seguridad. Precisamente con esta vocación, el programa Dakar Futuro permitió en un primer momento que los coches de motorización híbrida irrumpieran en escena, aumentando el rendimiento de las mejores escuderías. Asimismo, se han abierto nuevas vías para acoger experiencias tecnológicas que pueden transformar el universo del rally raid y el proyecto «Mission 1000» encarna a la perfección el espíritu pionero del Dakar.

Únicamente las energías de menor consumo podrán participar en el reto que plantea la «Mission 1000» del Dakar: el hidrógeno, los vehículos 100 % eléctricos o las motorizaciones híbridas con una cantidad mínima de biocarburante.

Ni ganadores ni perdedores. Si bien el deseo último de la organización del Dakar es participar en una competición real, los participantes de la «Mission 1000» serán invitados en un primer momento a una prueba que permitirá a los constructores obtener un máximo de información. Su desempeño en términos de fiabilidad técnica, consumo de energía y huella de carbono será evaluado por un jurado de expertos.

Siendo un lugar idóneo en el desarrollo de rodamientos y componentes en el mundo del motor, la marca italiana trabaja para estar en la salida del Dakar 2024.